Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Espacio GMV apoya al equipo del IES El Burgo de las Rozas en la European Cansat Competition de la ESA 13/06/2017 Imprimir Compartir Bremen (Alemania) es el destino que le espera a La Burgoneta Espacial, un equipo formado por siete prometedores jóvenes del IES EL Burgo de las Rozas, gracias a un pequeño “satélite” del tamaño de una lata de refresco (CanSat), al que han llamado La Burgoneta.A finales de abril se celebró la I Edición Caesaraugusta CanSat España, en la que 12 equipos de estudiantes compitieron para ganar el pase a la final europea. El reto consistía en construir un satélite con sus componentes básicos (una batería y un microprocesador), situarlo a 300 metros de altura y dejarlo caer con un paracaídas; durante el descenso debería cumplir unas misiones principales (marcadas por la ESA) y unas misiones secundarias (diseñadas por cada equipo), hasta llegar a su punto inicial de lanzamiento.¿Fácil? Puede parecerlo, pero se complica cuando el artefacto satelital tiene que cumplir unos requisitos, tales como tener unas dimensiones concretas, y por cierto, reducidas (entre 300 gr y 350 gr), y que su costo de construcción no sobrepase los 500€. Así, con un satélite del tamaño de una lata de refresco, estos siete estudiantes del IES El Burgo de las Rozas, han logrado el primer puesto en esta clasificación nacional y se han ganado una plaza en la European CanSat Competition, que se celebrará del 28 de junio al 2 de julio, en la que competirán junto a 17 equipos más de países como República Checa, Holanda, Alemania o Polonia, entre otros. Imprimir Compartir Relacionados Espacio SESP 2025 muestra los últimos avances en simulación y verificación de sistemas espaciales Espacio Innovación y colaboración espacial en «SATELLITE 2025» Espacio Papel clave de GMV en CAT-IOD, la misión pionera de la ESA para eliminación activa de desechos espaciales