Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Aeronáutica
  • Espacio
  • Ciberseguridad

GMV dotará al CIAR de un sistema de ciberseguridad en el ámbito del posicionamiento por satélite y de las comunicaciones

10/07/2023
  • Imprimir
Compartir
np_cui-dylema.jpg

El Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR) es la infraestructura central de la «Civil UAV Initiative», una iniciativa liderada por la Xunta de Galicia para impulsar las tecnologías basadas en UAVs (vehículos aéreos no tripulados) en el ámbito civil. A través de esta iniciativa, se han llevado a cabo diversos proyectos cuyo fin es dotar al CIAR de las herramientas necesarias para la creación de un polo de innovación tecnológica en el segmento de los UAV.

Recientemente, GMV y la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) de la Xunta de Galicia han firmado un contrato para el desarrollo de un sistema de ciberseguridad que permita detectar interferencias de radiofrecuencia en el área del aeródromo de Rozas.  El objetivo del sistema es proteger tanto las comunicaciones como el posicionamiento por satélites de los UAV, de tal forma que las operaciones en el entorno del CIAR se puedan llevar a cabo de forma continua y con la seguridad necesaria. Para ello, el sistema monitorizará tanto las señales enviadas por los satélites de posicionamiento (sistemas GNSS) como las señales utilizadas por los enlaces de comunicación entre las estaciones de control y los UAV.

Por un lado, el posicionamiento por satélite es una función indispensable de los UAV, ya que permite que las aeronaves puedan obtener su posición de forma precisa a lo largo de todo el vuelo. Gracias a esto, y a la alta disponibilidad de los servicios que ofrecen los satélites GNSS, los UAV pueden hacer uso de funciones avanzadas como, por ejemplo, el vuelo autónomo. El sistema de ciberseguridad, que será desarrollado por GMV y la empresa gallega CENTUM research & technology, protegerá al CIAR frente a ataques de tipo jamming y spoofing, intencionados o no, sobre las señales GNSS que usan los UAV. Los ataques jamming anulan las señales originales de tal forma que el UAV no pueda utilizar el posicionamiento por satélite. Por otro lado, los de tipo spoofing pretenden suplantar la señal auténtica para confundir al sistema de navegación del UAV e incluso poder llegar a controlar su posición.

Asimismo, el sistema desarrollado en este proyecto liderado por GMV incluirá una solución de ciberseguridad para proteger las bandas de comunicaciones de los UAV y evitar, así, la pérdida de control del UAV debido a posibles ataques dirigidos al enlace de comunicaciones entre el vehículo no tripulado su estación de control en tierra o el mando que utiliza el piloto para controlar el UAV.

El sistema de ciberseguridad estará compuesto por una red de estaciones en tierra y un sensor embarcado en un UAV. Las estaciones en tierra monitorizarán de forma continua las bandas de radiofrecuencia correspondientes, mientras que el sensor embarcado en el UAV permitirá la geolocalización de las fuentes de interferencia que se encuentran en las áreas no cubiertas por las estaciones. Está previsto que la solución propuesta por GMV y CENTUM research & technology se entregue al CIAR a mediados del próximo año.

Nota de Prensa
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

aeronautica
  • Aeronáutica
El futuro de la aeronáutica militar: innovaciones y tendencias tecnológicas
UNVEX 2024
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
GMV muestra sus avances en navegación y sistemas no tripulados en UNVEX'24
ev_ila.jpg
  • Aeronáutica
  • Espacio
  • Defensa y Seguridad
ILA Berlin
05 Jun - 09 Jun

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera