Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Sistemas inteligentes de transporte

GMV firma su primer contrato de transporte en Colombia para gestionar los tranvías del Metro de la 80 de Medellín

21/04/2025
  • Imprimir
Compartir
medellin

Siemens ha elegido el sistema a la explotación de GMV SAE-R® para gestionar los tranvías del proyecto Metro de la 80 en Medellín (Colombia). Este proyecto marca un hito significativo para GMV, ya que es su primer proyecto en el ámbito del transporte público en Colombia y su primera colaboración con Siemens y con CRRC (China Railway Rolliong Stock Corporation). Con esta adjudicación, GMV amplía además la cartera de clientes de fabricantes de material rodante en el sector ferroviario que confían en su tecnología y entre los que se encuentran compañías referentes del sector como Alstom, CAF, Stadler, Pesa y Talgo.

Tras un proceso de licitación privada, Siemens ha adjudicado a GMV el lote que incluye el sistema de ayuda a la explotación y el sistema de planificación del servicio. La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá, conocida como Metro de Medellín, adjudicó el proyecto de obra civil y compra de trenes a la Unión Temporal Metro de la 80, en la que participa el fabricante chino CRRC Co. Limited, responsable del suministro de los trenes. Dentro del proyecto, Siemens Mobility participa como proveedor de la UTE Metro de la 80, encargándose del lote de sistemas de alimentación eléctrica y señalización. El Metro de la 80, también conocido como Línea E de Ecociudad, es un proyecto de tren ligero que recorrerá Medellín de norte a sur, principalmente por la Avenida de la 80, el eje principal del occidente de la ciudad. Con una extensión total de 13.25 km y 17 estaciones, está previsto que su inauguración tenga lugar en 2028.

En el marco de este proyecto, el sistema SAE-R® de GMVpermitirá el posicionamiento preciso y facilitará la monitorización y gestión en tiempo real de la flota mediante diferentes modos de visualización para representar el material móvil y las estaciones, así como herramientas gráficas y funciones avanzadas para regular la explotación y análisis de los datos registrados. Por otro lado, el sistema de planificación permitirá definir y editar tanto las marchas tipo utilizadas en los planes de explotación como los propios planes de explotación.

El sistema de GMV se instalará en 20 trenes de doble cabina, que estarán equipados con computadores embarcados, interfaces de conductor y lectores de balizas, además de las necesarias balizas en vía. El proyecto también contempla desarrollos de software para adaptar la solución a las necesidades específicas del Metro de la 80, incluyendo funcionalidades avanzadas de regulación para la toma de decisiones en tiempo real ante cambios de demanda o posibles situaciones de emergencia.

Además, SAE-R® se integrará con otros sistemas, tanto a nivel embarcado como central, como el reloj maestro, los sistemas de información al pasajero a bordo y en estaciones, el CTC y el TCMS. GMV también proporcionará información del servicio en interfaces estándar como SIRI o JMS, facilitando su integración con aplicaciones de terceros.

Con este proyecto, Metro de Medellín se une así a una destacada lista de autoridades y operadores de transporte urbano que confían en la tecnología de GMV, entre ellos RENFE y TRAM Barcelona en España, así como operadores internacionales como Varsovia Tramways en Polonia, TfNSW en Australia, ONCF en Marruecos y el Metro de Santiago de Chile.

Nota de prensa
  • Imprimir
Compartir

Relacionados

itsespana.jpg
  • Sistemas inteligentes de transporte
GMV protagonista del XXV Congreso ITS España
ANFAC
  • Sistemas inteligentes de transporte
V edición del Foro ANFAC
20 Feb
its
  • Sistemas inteligentes de transporte
XXI Jornada Técnica del Observatorio de la Movilidad Metropolitana

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera