Inicio Comunicación Noticias Atrás Nueva búsqueda Date Min Max Aeronáutica Automoción Corporativo Ciberseguridad Defensa y Seguridad Financiero Sanidad Industria Sistemas inteligentes de transporte Servicios públicos digitales Servicios Espacio Espacio GMV participa en la retirada de Envisat, el mayor satélite en desuso europeo 09/03/2018 Imprimir Compartir Con un peso de 8 toneladas en el momento de su lanzamiento y actualmente desactivado y orbitando por la ya concurrida órbita heliosíncrona, Envisat fue el último satélite de observación de la Tierra de la ESA y el primero de la lista de retirada de activos espaciales por su alta probabilidad de colisión con otros objetos. La fase que está en marcha, y en la que GMV tiene una función clave en un equipo dirigido por Airbus, se centra en la aplicación de los resultados de la Revisión de Requerimientos del Sistema (SRR) para su adaptación a un vehículo de servicios GEO (concepto de remolcador espacial) para la misión e.Deorbit. En concreto, un equipo formado por miembros de las filiales de GMV en Portugal y Polonia es el responsable de la adaptación de sistema de Guiado, Navegación y Control (GNC) para las fases de aproximación orbital, inspección y apilado, que comprende una solución de guiado a medida, un filtro de navegación relativa por cámara y un robusto controlador H-infinito. El estudio contempla la realización de simulaciones de alta fidelidad de los peores escenarios seleccionados para evaluar el comportamiento del GNC en condiciones desfavorables y también se estudiarán los rendimientos de la cadena completa de navegación por cámara y se desarrollará un generador de imágenes de alta fidelidad y un modelo de navegación basado en visión que se incluirán en el simulador. Imprimir Compartir Relacionados Espacio GMV refuerza su compromiso con la sostenibilidad espacial en la 9ª Conferencia Europea sobre Basura Espacial Espacio SESP 2025 muestra los últimos avances en simulación y verificación de sistemas espaciales Espacio Innovación y colaboración espacial en «SATELLITE 2025»