La Sociedad de Informática de la Salud reconoce los resultados de TartaglIA para transformar la investigación clínica y sanitaria en España con Inteligencia Artificial
El innovador proyecto TARTAGLIA, liderado por la multinacional tecnológica GMV y respaldado por un consorcio público-privado compuesto por 16 entidades* clave en el sector de la salud, ha superado con creces su principal objetivo: acelerar la investigación clínica y sanitaria mediante el uso de inteligencia artificial (IA) para extraer información valiosa de los datos reales de pacientes, facilitando así el desarrollo de nuevas terapias y la mejora en la precisión de la atención sanitaria.
Uno de los logros más destacados del proyecto ha sido la implementación de modelos avanzados de redes neuronales y la integración de datos de múltiples fuentes, lo que ha permitido, entre otras cosas, alcanzar una impresionante precisión del 80 % en la predicción del cáncer de próstata. Esta cifra no solo subraya el potencial de la IA en el diagnóstico, sino que también marca un avance significativo en la mejora de la medicina personalizada.
Gracias a la colaboración del sector privado con instituciones clave del sector de la salud —como el Servicio Gallego de Salud, el Ace Alzheimer Center Barcelona, la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, Fundació Hospital Universitari Vall d' Hebron Institut de Recerca, Fundació Fisabio, Fundación para la investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe-Comunidad Valenciana, Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación, Fundación Rioja Salud—, el proyecto ha logrado impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades como el Alzheimer, el cáncer de próstata, la diabetes, las enfermedades cardiometabólicas y diversas patologías crónicas complejas.
El impacto de TARTAGLIA ha sido tan significativo que la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) ha reconocido sus avances con una mención honorífica en sus Premios Nacionales de Informática y Salud celebrados en el día de ayer, presididos por Mónica García Gómez, Ministra de Sanidad de España. La SEIS ha destacado el esfuerzo pionero del consorcio para transformar digitalmente la investigación clínica y sanitaria en España. El jurado resaltó la implementación de una red federada con IA y el uso de métodos criptográficos avanzados, como un avance crucial para el sector. En la ceremonia de entrega de premios, representantes de GMV, del Ministerio para la Transformación Digital y del Servicio Gallego de Salud recogieron el galardón, subrayando el valor que este proyecto aporta tanto a los profesionales de la salud como a los ciudadanos.
TARTAGLIA, lanzado en 2022, destacó entre todos los proyectos presentados al programa de Misiones de I+D en Inteligencia Artificial de la agenda España Digital 2025, obteniendo la mayor puntuación. Además, contó con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, alcanzando un presupuesto de más de 7,5 millones de euros, el mayor de su categoría.
Con TARTAGLIA, la tecnología continúa demostrando su capacidad para transformar el futuro de la salud, abriendo nuevas puertas hacia diagnósticos más precisos, tratamientos más efectivos y una medicina cada vez más personalizada y accesible.
* Las entidades que conforman el consorcio TARTAGLIA son: GMV; Accexible; Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación; Dasel; Fundació ACE, Institut Català de Neurociències Aplicáis; Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana; Fundació Fisabio; Fundación para la investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe-Comunidad Valenciana; Fundación Rioja Salud; Opinno; Pixelabs; Axencia Galega de Coñecemento en Saúde; Universidad Complutense de Madrid; PricewaterhouseCoopers; Fundació Hospital Universitari Vall d' Hebron Institut de Recerca y Veratech.