GMV impulsa la automatización y la ciberseguridad en la Industria en Advanced Factories

GMV ha estado presente un año más en Advanced Factories, el evento líder en digitalización, automatización y robótica celebrado del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona – Gran Vía. En esta edición, la compañía ha reafirmado su compromiso con la innovación tecnológica en las fábricas inteligentes.
Durante los tres días del evento, el equipo de GMV ha realizado demostraciones en directo de uPathWay, plataforma para la gestión centralizada, escalable y agnóstica de robots móviles y vehículos autónomos en entornos industriales. Presentada en el stand conjunto de AER Automation, la solución integrada en un robot móvil para la protección sostenible de cultivos leñosos ha despertado un gran interés entre los visitantes.
Impulsada por inteligencia artificial, uPathWay permite coordinar y monitorizar flotas de robots heterogéneos desde un entorno único y unificado, facilitando misiones complejas como inspección, logística o tareas en entornos con riesgo para las personas. Su independencia de fabricante, capacidad de integración con sistemas externos y flexibilidad en la incorporación de nuevas funcionalidades convierten a uPathWay en una herramienta clave para avanzar hacia fábricas más seguras, eficientes e inteligentes.
Ciberseguridad desde el diseño: clave para la industria conectada
Otro de los momentos destacados de la presencia de GMV fue la participación de Javier Hidalgo, Arquitecto de Soluciones de Ciberseguridad de GMV, en la mesa redonda organizada por AMETIC: “Ciberseguridad para Fábricas Inteligentes: Desafíos y Soluciones”.
En el debate, moderado por Alberto de Torres, presidente de la Comisión de Industria 4.0 de AMETIC, participaron también representantes de Mercedes-Benz y Funditec, abordando la importancia de considerar la ciberseguridad como un pilar transversal desde las fases iniciales de diseño de cualquier proyecto de digitalización industrial.

Entre las principales conclusiones, se destacó que:
- El eslabón más débil continúa siendo el operario, lo que refuerza la necesidad de formación continua y cultura de ciberseguridad.
- La concienciación y liderazgo desde la alta dirección son esenciales para fomentar una cultura sólida de ciberseguridad.
- La ciberseguridad debe concebirse como una inversión a largo plazo, y no como un coste puntual, para garantizar la sostenibilidad de la industria conectada.
Jordi Hereu visita el stand de GMV
La participación de GMV recibió además una atención institucional destacada con la visita al stand del Ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, Jordi Hereu Boher. Durante su recorrido por la zona expositiva, el ministro mostró especial interés por las tecnologías en automatización y robótica desarrolladas por GMV, conversando con parte del equipo sobre los desafíos y oportunidades que afronta el tejido industrial español en su proceso de digitalización.
