Pasar al contenido principal
Logo GMV

Main navigation

  • Sectores
    • Icono espacio
      Espacio
    • Icono Aeronáutica
      Aeronáutica
    • Icono Defensa y Seguridad
      Defensa y seguridad
    • Icono Sistemas Inteligentes de Transporte
      Sistemas inteligentes de transporte
    • Icono Automoción
      Automoción
    • Icono Ciberseguridad
      Ciberseguridad
    • Icono Servicios públicos Digitales
      Servicios públicos digitales
    • Icono Sanidad
      Sanidad
    • Icono Industria
      Industria
    • Icono Financiero
      Financiero
    • Icono Industria
      Servicios
    • Todos los sectores

    Destacamos

    Slopsquatting
    Slopsquatting: una amenaza silenciosa nacida de las alucinaciones de los LLMs
  • Talento
  • Sobre GMV
    • Conoce la empresa
    • Historia
    • Equipo directivo
    • Certificaciones
    • Responsabilidad social corporativa
  • Comunicación
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Revista GMV News
    • Sala de prensa
    • Biblioteca de medios
    • Actualidad GMV

Secondary navigation

  • Productos A-Z
  • GMV Global
    • Global (en)
    • España y LATAM (es - ca - en)
    • Alemania (de - en)
    • Portugal (pt - en)
    • Polonia (pl - en)
    • Todas las sedes y los sites de GMV
  • Inicio
  • Comunicación
  • Noticias
Atrás
Nueva búsqueda
Date
  • Espacio

GMV participa en la sexta edición de la Planetary Defense Conference en Washington

09/05/2019
  • Imprimir
Compartir
PDC

La Academia Internacional de Astronáutica (IAA) celebró la 6ª edición de la Planetary Defense Conference (PDC) del pasado 29 de abril al 3 de mayo en Washington (EEUU). Se trata de una conferencia bienal que reúne a expertos mundiales para debatir sobre la amenaza que representan los asteroides y cometas a la Tierra y sobre las medidas que podrían tomarse para desviar un objeto inminente.

El objetivo de la IAA es fomentar el desarrollo de la astronáutica con fines pacíficos, reconocer a aquellas personas que destacan en ciencia o tecnología espacial, así como promover la cooperación internacional en el avance de la ciencia aeroespacial.

GMV participó en este evento de referencia y presentó un documento técnico bajo el título “HERA: Autonomous GNC and Data Fusion for the HERA mission ”. Además, Mariella Graziano, Director del Segmento de Vuelo y Robótica de la compañía, presidió una de las sesiones de la sexta edición de la Planetary Defense Conference: “Cuestiones que afectan a la decisión de actuar”.

La compañía está trabajando actualmente en diversos proyectos relacionados con los que se trataron en este encuentro. Por ejemplo, Hera, cuyo objetivo es estudiar y demostrar nuevas tecnologías aplicables tanto a la defensa planetaria como a las ciencia alrededores de cuerpos pequeños (i.e. la caracterización de la estructura interna de Didymos y su luna Dydimoon) o a la futura explotación de los recursos de los asteroides (i.e. metales nobles como el nickel), AIM (Asteroid Impact Mission), NEOSHIELD-2 (basado en el proyecto antecesor Neoshield-1, de la Comisión Europea) o FCS ATOMIC (Flight Control System Assessment Toolbox for Optimal Mission Cost and Performance), otra de las iniciativas relacionada con los asteroides.

En este sentido, uno de los hitos de esta nueva edición de la PDC es haber reconocido la importancia de probar el impactador cinético como la técnica de defensa planetaria más madura. Una vez que se haya aprobado la misión de la NASA DART, se requerirá que Hera obtenga el máximo resultado de la prueba de desviación al determinar la eficiencia de transferencia de momento de la masa de Didymos B.

Para esto, la reunión de la comunidad de defensa planetaria en la conferencia PDC2019 ha recomendado a los países miembros de la ESA la aprobación de la misión Hera en la próxima conferencia ministerial, Space19 +, que tendrá lugar en Sevilla este Noviembre 2019. GMV es en este momento el responsable de uno de los sistemas más importantes y complejos de la misión HERA; el sistema de Guiado, Navegación y Control.

Por otra parte, la compañía, en categoría de patrocinador del evento y como en años anteriores, premió a los tres mejores artículos técnicos de estudiantes presentados en la conferencia.

La participación de GMV en eventos como la PDC pone en valor el nivel de la compañía en tecnología espacial así como su repercusión internacional y su compromiso con la defensa del planeta.

Fuente de las imágenes: JHUAPL

  • Imprimir
Compartir

Relacionados

debris
  • Espacio
GMV gana un contrato con la ESA para estudiar el entorno orbital de una misión espacial
egnos-program
  • Espacio
GMV refuerza su relevancia en el programa EGNOS con el Proyecto SDAF
9EC-SpaceDebris
  • Espacio
GMV refuerza su compromiso con la sostenibilidad espacial en la 9ª Conferencia Europea sobre Basura Espacial

Contacto

Isaac Newton, 11 Tres Cantos
E-28760 Madrid

Tel. +34 91 807 21 00

Contact menu

  • Contacto
  • GMV en el mundo

Blog

  • Blog

Sectores

Sectors menu

  • Espacio
  • Aeronáutica
  • Defensa y Seguridad
  • Sistemas Inteligentes de Transporte
  • Automoción
  • Ciberseguridad
  • Servicios públicos digitales
  • Sanidad
  • Industria
  • Financiero
  • Servicios
  • Talento
  • Sobre GMV
  • Directo a
    • Sala de prensa
    • Noticias
    • Eventos
    • Blog
    • Productos A-Z
© 2025, GMV Innovating Solutions S.L.

Footer menu

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Footer Info

  • Compromiso Medioambiental
  • Información financiera